CV

Experiencia profesional del Doctor Basilio de la Torre

Actividad Asistencial

Jefe de Servicio en Hospital Universitario Ramón y Cajal

Jul. 2013 - Actualmente

BOCM Nº 167; PAG. 61

Jefe de Sección en Hospital Universitario de Guadalajara

Mar. 2008 - Jul. 2013

DOCM Nº 49, FASC I, PAG. 6229

Facultativo Especialista de Área

Abr. 2005

SCO/1214/2005

Especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica

1993 - 1997

Hospital Universitario de Guadalajara

Licenciado en Medicina y Cirugía

1985 - 1991

Universidad Complutense de Madrid

Actividad Docente

Profesor asociado del Departamento de Cirugía

2004 - 2013

Universidad de Alcalá de Henares

Estancia docente en la Unidad de Oncología Ortopédica

Noviembre 1996

Massachusetts General Hospital, Boston, MA

Estancia como Facultativo Especialista de Área

Feb. 2001 - Mar. 2001

Clínica Mayo, Rochester, MN

Estancia Servicio de Cirugía Ortopédica

Jun. 2004

Hospital St Radboud de la Universidad de Nijmegen, Nijmegen, Paises Bajos

Estancia Servicio de Cirugía Ortopédica

Ene. 2007

Centro Ortopédico Princess Elizabeth, Universidad de Exeter, Exeter, Reino Unido

Estancia Servicio de Cirugía Ortopédica

Ago. 2011

Endoklinic, Hamburgo, Germany

Actividad Científica

Título de Doctor en Medicina y Cirugía: Cementos óseos de baja toxicidad. Estudio experimental de su aplicación y biocompatibilidad.

2001

Universidad de Salamanca

Osteoporosis transitoria de cadera

Dic. 1997

Revista de Ortopedia y Traumatología, Volumen 41, Fascículo 6

Fracaso de la reducción abierta en la luxación congénita de cadera secundario a un obstáculo osteocartilaginoso intraarticular

Ago. 1999

Revista de Ortopedia y Traumatología, Vol 43, Fascículo 4

Interpretación de exploraciones complementarias. Radiografía ósea

Nov. 2001

Medicina Integral. Medicina preventiva y asistencial en atención primaria de la salud, Vol 38, nº8

Estudio experimental de cementos óseos acrílicos de reducida toxicidad para cirugía ortopédica

2002

Mapfre Medicina; Vol 13; nº3

Estudio experimental de la aplicación y biocompatibilidad de un nuevo cemento óseo de baja toxicidad

2003

Medicina Balear. Vol. 18, nº1

Biocompatibility and other properties of acrylic bone cements prepared with antiseptic activators

2003

J. Biomed Mater Res Part B Appl Biomater; 66B: 502-513

Injectable ans self-curing composites of acrylic/bioactive glass and drug systems. A histomorphometric analysis of the behaviour in rabbits

2006

Biomaterials; 27: 1778-1787

Dolor en la articulación coxo-femoral en edad infantil: condrolisis idiopática

2006

Casos clínicos de Residentes en Cirugía Ortopédica y Traumatología; 6

Biological response of new actived acrylic bone cements with antiseptic properties. Histomorphometric analysis

2007

J Mater Sci: Mater Med; 18: 933-941

Hip osteoplasty by an anterior minimally invasive approach for active patients with femoroacetabular impingement

2007

Hip International; 17: 91-98

Prosthetic hip infection due to Brucella melitensis: case report and literature review

2007

Diagnostic Microbiology and Infectious Disease

Mis-treatment of femoroacetabular impingement. Analysis of the results after 3 years in 107 consecutive cases

2010

J Bone Joint Surg Br Proceedings; 92-B: 309

Long-term results of a uncemented metaphyseal fit modular stem in patients 75 years of age and older

2011

Indian Journal of Orthopaedics; Vol. 45; Issue 4

Recurrent prosthetic joint infection due to Salmonella enteritidis: case report and literature review

2012

Eur J Orthop Surg Traumatol

Tantalum Cones in Revision Total Knee Arthroplasty. A Promising Short-Term Result With 29 Cones in 21 Patients

2013

Journal of Arthroplasty

Tesis Doctorales

Director de tesis doctoral

Enero 2012

Universidad de Alcalá de Henares (UAH)

  • “Influencia de la ansiedad, depresión y distrés psicológico preoperatorio en la artroplastia total de rodilla” (Doctorando Dr. A. Utrillas Compaired). Calificación de sobresaliente “cum laude”.

Director de tesis doctoral

Actualidad

Universidad de Alcalá de Henares (UAH)

  • Dirigiendo dos tesis doctorales en el Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de Alcalá, conjuntamente con el Departamento de Polímeros del CSIC (Dres. Azuara Dapico y García García).
  • Estas tesis se están desarrollando sobre la creación de nuevas formulaciones de cementos óseos cargados con antibióticos para el tratamiento de las infecciones protésicas.

Proyectos de Investigación

Cementos acrílicos bioactivos: Preparación y aplicación de sistemas compuestos para cirugía y estomatología

MAT1999-1064-C02-01

Investigador asociado. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Educación y Cultura

Evaluación biológica del enclavado endomedular profiláctico en la enfermedad metastásica ósea

FISS 99/1232

Investigador asociado. Proyecto FISS

Estudio del ambiente articular artrósico mediante citometría de flujo

SA 78/00B

Investigador asociado. Consejería de Educación y Cultura. Junta de Castilla y León

Nuevos sistemas acrílicos inyectables: Formulaciones autocurables bioactivas de baja toxicidad para cirugía mínimamente invasiva

MAT2002-04147-C02-02

Investigador asociado. Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología. Ministerio de Educación y Cultura